La radio y la música publicitaria
a) Funciones de la música en la radio
La música se ha convertido en un elemento imprescindible en la radio. Sus
funciones son:
· Estructural: fundamental para
articular la programación siendo utilizada como sintonía de presentación de los
diversos espacios radiofónicos; como fondo sonoro en espacios neutros y cambios
de tiempo: y como ayuda para marcar los signos de puntuación facilitando la
comprensión.
· Ambientador sonoro: permite la
identificación del ambiente o entorno en el que se está desarrollando la
acción. Sitúa el espacio físico, ilustra el ambiente de forma realista o
subjetiva; y define el especio temporal permitiendo la localización en un
tiempo pasado, presente, futuro o en un espacio de tiempo de determinado.
· Refuerzo emocional: permite
reforzar sentimientos e ideas creando un efecto psicológico determinado;
introduce espacios de reflexión en los cuales los oyentes pueden valorar el
mensaje con el ambiente emocional adecuado. En cuanto a esta función, cumple
funciones similares a la música ya que los efectos de sonido se utilizan para
reforzar descripciones o emociones de una música en primer plano; el silencio
tiene una función gramatical y se utiliza con intenciones dramáticas y
expresivas.
b) Definición y ejemplos de
radiofórmula
Una radiofórmula es una emisora de radio que tiene un
modelo de programación monotemático y con una estructura formal repetitiva. Los
tipos más habituales son las musicales y las informativas, las de salud o religiosas
son menos frecuentes.
Dentro de las radiofórmulas musicales hay distintos formatos:
· AC. Contiene canciones de las
últimas 3 décadas. Kiss FM
· URBAN CONTEMPORARY. Son menos comerciales, pero con gran aceptación
(emisoras de funk, rap, …) Loca FM

c) Tu radiofórmula preferida:
explica en qué consiste y por qué te gusta
Los 40 Classic, lo que antes era M80 Radio, es mi radiofórmula preferida ya
que su programación se basa en canciones anteriores al año 2000. En mi opinión,
estas décadas (1960-1990) fueron los años de oro de la música y me gusta
escucharlas, aunque no haya vivido en esa época, además es lo que he escuchado
desde pequeña en mi casa así que me es familiar. Igualmente, es una emisora que
no cuenta con una cantidad desorbitada de publicidad por lo que escucharla no
resulta pesado.

d) Encuentra en la música publicitaria un ejemplo de jingle, música genérica y adaptación.
Jingle:
Anuncio Nocilla
Música genérica:
Anuncio DIOR : "J'adore"
Adaptación:
Anuncio Muñecas de famosa
Comentarios
Publicar un comentario